Las "patatas a lo pobre" son una receta tradicional en el sur de España, en muchos bares las sirven como tapa o como acompañamiento a huevos, lomo plancha, etc... Es un plato fácil de hacer, aunque se tarda un tiempo en que estén listas, eso sí no tienes que hacer nada más que esperar y remover un poco de vez en cuando. Las "patatas a lo pobre" están increíblemente buenas, como su nombre indica son bastante baratas y son muy sanas pues, a diferencia de las fritas, tienen muy poco aceite.
En resumen se trata de cocinar unas patatas sin emplear casi aceite; para ello necesitarás una sartén y una tapadera para la misma.
Algunas recetas las confitan en abundante aceite templado, pero esto no es fiel a la receta original y además queda demasiado grasiento para mi gusto. Te recomiendo que prepares mi receta, te gustará.
- Dos huevos (o lo que te apetezca para acompañar).
- Dos o tres patatas.
- Media cebolla grande.
- Medio pimiento verde.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta negra molida.
PREPARACIÓN:
Pela las patatas y córtalas en rodajas no muy gruesas, de medio centímetro más o menos. Corta la media cebolla en rodajas y separas los aros. Lava el pimiento y córtalo en tiras.
En una sartén pones una o dos cucharadas de aceite de oliva y las patatas en rodajas, el pimiento en tiras y la cebolla en aros. Añades sal y un poco de pimienta negra molida. Lo pones a fuego fuerte un par de minutos, removiendo bien durante ese tiempo, después lo tapas y le bajas el fuego a medio.
Lo dejas cocinar a fuego medio con la tapa puesta durante mucho tiempo, cada cinco minutos levantas la tapa y mueves el fondo para que no se quemen por abajo, vuelves a poner la tapa y repites el tiempo. Al final sabrás que está en su punto cuando veas que las patatas están blandas. Corriges de sal y ya lo tienes.
Si quieres puedes acompañar las patatas con unos filetes de lomo de cerdo a la plancha, con cualquier otra carne o con lo que sea; están tan buenas que no necesitan acompañamiento, aparte de unas cervezas, claro. Prueba a hacer esta receta, no te arrepentirás.
Sibarita, soy una forofa de las patatas en cualquiera de sus formas de preparar. Siempre me dicen que si tengo ascendencia irlandesa..:)ja, ja..
ResponderEliminarEn cuanto a la receta que nos muestras efectivamente estoy de acuerdo contigo en que es una receta muy fácil y que sabe fenomenal. A mi me gusta prepararla pelando las patatas en rodajas casi transparentes de forma que con un poco de aceite se van cociendo lentamente en una sarten con tapadera y así se mezclan los sabores de la cebolla y el pimiento. Yo corto la cebolla en juliana mejor que en rodajas y los pimientos en tiras filas para que se puedan incluso deshacer con las patatas. No tiene que importar que se rompan los ingredientes, porque están más ricas si se presentan como casi un revuelto de patata, cebolla y pimiento.. Esta es mi versión de tu receta, pero te aseguro que si tengo delante el plato de la foto lo devoro rápidamente.. Gracias por tus recetas Sibarita ...
la patata viene de america y las del reino unido para mi gusto dejan bastante que desear. gallegas y canarias las más sabrosas para mi gusto de nuestra patria
EliminarMmmm, simple y delicioso. Últimamente yo también prefiero preparar el huevo a la plancha que frito; no sé si realmente será más sano, pero a mí me encanta la textura que adquiere. Y las patatas, como Arwen, las prefiero finas.
ResponderEliminarMe ha entrado el apetito, dejo el ordenador y me voy a cenar. ;-D
Un saludo.
Que ricas !!! Me encantan las patatas a lo pobre, de hecho si además de huevo van acompañadas de morcilla de cebolla asada mejor.
ResponderEliminarRealmente buenas, aunque yo las he comido con un poco de caldo.
ResponderEliminar¡Buena receta! Muchas gracias.
ResponderEliminar:-)
Ya lo creo, amigo Sibarita, que las papatas a lo pobre están muy buenas. Bastante mejor que otras recetas sofisticadas que andan por ahí. En mi pueblo, a ese ti po de patatas de tu receta, la llaman <>.
ResponderEliminarY si les pones, además una hoja de laurel, mejoran aún más.
Saludos
Diossssss!!!
ResponderEliminarViendo la foto me dan ganas de hacerme ese plato.
Anónimo, me alegro de que te guste; la foto es mía, segundos antes de acabar con ello.
ResponderEliminar